El siguiente es el detalle de la programación de mañana lunes 30. La entrada es libre y gratuita.
Alianza Francesa Avenida Córdoba 936, tel. 4322 0068, www.alianzafrancesa.org.ar Hay que retirar las entradas media horas antes de cada proyección.
18h30 – 32A (Irlanda, 89min) de Marian Quinn ¿Cómo es la vida de una niña de 13 años en Dublín, año 1979?
21hs – Celda 211 (España, 109min) de Daniel Monzón
“Juan, funcionario de prisiones, se presenta en su nuevo destino un día antes de su incorporación oficial. Allí, sufre un accidente minutos antes de que se desencadene un motín en el sector de los FIES, los presos más temidos y peligrosos. Sus compañeros abandonan a su suerte el cuerpo desmayado de Juan en la Celda 211. Al despertar, Juan comprende la situación y se hará pasar por un preso más ante los amotinados. A partir de ese momento, nuestro protagonista tendrá que jugársela a base de astucia, mentiras y riesgo, sin saber todavía qué paradójica encerrona le ha preparado el destino.”
Instituto Italiano de Cultura (Marcelo T. de Alvear 1119, www.iicbuenosaires.esteri.it).
16h30 – Embargo (Portugal, 83min) de António Ferreira
Una adaptación del cuento homónimo de José Saramago (Libro de cuentos “Objecto quase”, 1978, 1.ª Edición).
18hs – Ultimo bote – El lago intermitente / Zadnji coln – Presihajoce jezero (Eslovenia, 50min) de Jasna Hribernik Documental
“Narra las historias sobre la estrecha relación entre el lago intermitente de Cerknica, sus ciclos de vida – cuando se llena de agua, es el lago natural más grande de Eslovenia – y de la gente que vive a su alrededor. La poética narración de un fenómeno único en el mundo (con su propia fauna y flora) combinada con una fotografía exquisita nos acerca a un mundo diferente, a un mundo donde el lago define la forma de vida. La directora Jasna Hribernik trabajó en la película durante siete años y logró acercar al espectador la maravillosa y poética historia del lago y de su gente.”
19hs – California dreamin´/ Sin acabar (Rumania, 155min) de Cristian Nemescu
“California Dreamin” es una película sin terminar, porque su director falleció antes de concluir el montaje final. Su tema se inspira en un caso real: en 1999 el jefe de una estación ferroviaria de la localidad de C?pîlni?a detuvo por cuatro horas a un convoy de la OTAN que transportaba un radar que sería ensamblado en la frontera con la ex Yugoslavia, ya que el mismo no llevaba los documentos necesarios. El guión ilustra, a través de un humor triste, el servilismo ridículo de los rumanos pero también la desilusión de una generación entera que estuvo esperando la llegada de los norteamericanos como sinónimo de una gran salvación. Asimismo se subraya la actitud confundida de los soldados norteamericanos cuyos valores se derrumban en este lugar alejado. Ganadora de 5 premios en festivales internacionales de cine.”
La programación completa se encuentra en las páginas Web de las instituciones donde se proyectan las películas