Muchos de nuestros amigos lectores no están en los pormenores de la política latinoamericana y agradecen la información que les proporcionamos sobre hechos vigentes por su actualidad o por su permanencia en el tiempo. El caso de los  cinco cubanos encarcelados en Estados Unidos de Norteamérica mientras cumplían tareas de inteligencia contra el terrorismo internacional, es uno que reúne ambas condiciones.

Los condenados son Ramón Labañino, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González y René González. Desde 1998 padecen los rigores de largas e injustas condenas por “el delito” de “alertar a su patria acerca de nuevas acciones terroristas de grupos que operan impunemente en Estados Unidos”.

Lograr la libertad de estos presos políticos es un empeño permanente y, en ese marco, la noticia de actualidad es que más de una docena de jóvenes argentinos están marchando hoy rumbo a la cumbre del Aconcagua para reclamar desde allí la libertad de los cinco antiterroristas cubanos.

La expedición debe llegar hoy a Plaza Argentina, donde instalarán el campamento base a cuatro mil 300 metros de altura”, ha declarado el presidente de la Casa de Amistad Argentino Cubana de Mendoza, Osvaldo Vega.

A comienzos de enero de 2010, dos jóvenes neuquinos, Santiago Vega y Alcides Bonavitta, escalaron el cerro más alto de América llevando consigo banderas que exigían a Obama la excarcelación de estas cinco personas consideradas héroes en su país.

“Esta vez, explicó Vega a Prensa Latina, integran el grupo de escaladores miembros de la Casa de Amistad Argentino Cubana de Mendoza y de Ecoandinia, perteneciente a la organización ambientalista y comunitaria Laberinto Sur”.

De acuerdo con el cronograma previsto, y si las condiciones climatológicas lo permiten, la expedición solidaria deberá hacer cumbre entre los días 11 y 13 de febrero.

Además de elevar hasta lo más alto del Aconcagua la reivindicación de libertad para Los Cinco, la Casa de Amistad mendocina –anticipa Vega- “tiene previsto exponer el caso de estos luchadores antiterroristas durante la próxima edición del festival Americanto, del 24 al 26 de marzo.

“Durante ese encuentro -concluye Osvaldo Vega– “se mantendrá un stand permanente y se organizará un panel sobre Cuba que contará, entre otros, con la presencia del destacado filósofo mendocino Arturo Roig”.

El “Caso de los Cinco” o de “Los Cinco Cubanos” -como lo denominan coloquialmente está comenzando a sonar en el mundo gracias a la acción constante del Comité Internacional para la Libertad de los 5 Cubanos.

Más información en    http://visitor.constantcontact.com/email.jsp?m=1102700155448