El reverdecer de la política, de la unión estratégica de los pueblos y gobiernos de América Latina tiene su correlato en la cultura, entendida en su sentido más amplio y también en sus expresiones particulares. Cine, teatro, escritura (literatura, poesía, ensayos), arte, artesanía, religión… están en pleno despliegue y manifestación y las encontramos al alcance de los ciudadanos interesados. En ese marco, un nuevo libro es un grato motivo para reunirnos a celebrar la libertad de expresión y a conocer los puntos de vista de quienes ya tienen una trayectoria y de quienes comienzan a hacer pública su obra.

En esta oportunidad, el Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos (Mopassol) organiza la presentación de un nuevo libro de Atilio Borón. Este pensador -entre otros títulos- es Premio Internacional UNESCO-José Martí, 2009; profesor de teoría política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina.

El lunes 18 a las 19,30 horas en la sede de Mopassol, Paso 493, 3º B,  CABA, se presentará su libro “América Latina en la geopolítica del Imperialismo”, ediciones Luxemburg.

El acto se completará con una entrevista pública al autor, hecha por la periodista Telma Luzzani y hablarán Rina Bertaccini, presidenta de Mopassol y un representante de la editorial.

Conociendo la obra de Borón, es previsible que este texto tenga la escritura sencilla del profesor y el vuelo del filósofo que usa las palabras como elementos de persuasión para incitar a los lectores a involucrarse y a ser protagonista del mundo en que vive.

En la presentación, el libro estará a la venta a un precio promocional.