«La vacuna será gratuita y se la aplicará a niñas de 11 años, permitiendo que, con el tiempo, se elimine una gran parte de las muertes por cáncer uterino”. La información parte de una fuente confiable: la presidenta de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. El anuncio fue realizado el día 10 en el acto de lanzamiento del Instituto Nacional de Enfermedades Tropicales, en la Academia Nacional de Medicina.
CFK especificó que «La vacuna hoy está a la venta”, pero es onerosa y requiere información para llegar a ella. Por eso, la solución para la totalidad de la población es su incorporación al Programa Nacional de Vacunación.
La enfermedad mata a más de 2.300 mujeres cada año en el país, pero el 95 por ciento de las que mueren son las que no tienen acceso a los servicios de salud o no disponen de dinero para pagar las tres dosis de más de 400 pesos (100 dólares) cada una.
Esta vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH o HPV), que será de aplicación gratuita, es un aporte importante de un Estado que trabaja activamente en políticas de salud pública. Hasta el momento son pocos los países donde la vacunación es obligatoria: Canadá, España, Estados Unidos y ahora Argentina.
Con relación al Instituto Nacional de Enfermedades Tropicales comunicó que funcionará en Puerto Iguazú, próximo a la frontera con Brasil y Paraguay, y tendrá “una fuerte contextualización social”. Prevenir enfermedades es siempre una Buena Noticia.