Justicia para Mariano Ferreyra

El partido humanista   se ha pronunciado hoy  -ver nota anterior-lamentando la muerte del joven  Mariano Fereyra y repudiando  el uso de la violencia en cualquiera de sus expresiones como metodología de lucha. Por cierto, los humanistas nos solidarizamos también con sus familiares y amigos y exigimos  justicia. Ya lo hemos dicho y se expresó esta tarde con toda claridad en la marcha multitudinaria a Plaza de Mayo: la sociedad argentina ha recuperado la valoración de la vida humana y  no tolerará la impunidad.

Para quienes no conocen el contexto en que se inscribe este hecho consignamos brevemente que, como resultado del desguace de las empresas estatales en la década del 90 -obra y gracia de Carlos Menem-  cuentan con personal de planta y trabajadores tercerizados por otras empresas contratistas. En este caso, la manifestación del miércoles 20 era de trabajadores tercerizados del Ferrocarril Roca, acompañados de militantes de partidos políticos de izquierda.

Es que la situación de esos trabajadores es de suma precariedad, como se evidencia en 2003 al reiniciarse la negociación colectiva salarial y hay una brecha en constante aumento con los años, particularmente en el caso de las empresas tercerizadas ferroviarias, donde los empleados por convenio  perciben remuneraciones que triplican los salarios que reciben los que dependen de sub-contratistas.

El día 20 en el comunicado en el que los trabajadores anunciaron el corte de vías como modo de protesta alertaron que “los sindicatos ferroviarios recurren a patotas que utilizan contra los trabajadores. Es el modo de defender “el extraordinario negociado de las contrataciones y son cómplices en la explotación de nuestros bajos salarios y la precariedad laboral”. Los mismos sindicatos son agentes de contratación de trabajadores y muchas de esas empresas son propiedad de burócratas sindicales, entre los cuales los tercerizados señalan a José Pedraza, el titular del gremio. En ese contexto hay que ubicar la muerte de Mariano y los heridos de bala hospitalizados por disparos provenientes de un solo lado.

José Pedraza -lo recordamos- fue socio de Menem en el saqueo de los Ferrocarriles y es uno de los burócratas sindicalistas denominados “gordos” junto a otros dirigentes gremiales como el bancario Juan José Zanola, hoy preso por la venta de medicamentos adulterados a los enfermos de cáncer de su obra social y otras «figuras» como Luis Barrionuevo, todos aliados políticos del peronista de derecha Eduardo Duhalde. Por tanto es falso que Pedraza haya participado en el acto organizado por Hugo Moyano -como señaló la prensa de la oposición- en el estadio de River al que concurrió la presidente y su esposo. El intento por relacionarlo con el gobierno es una burda mentira.

La repugnancia no tiene fin. A los humanistas nos resulta particularmente repulsiva la actitud de los partidos y facciones que están tratando de obtener rédito publicitario de esta muerte absurda, en un intento de confundir a la opinión pública. Es evidente la responsabilidad en esta infamia de todo el arco político que va de la extrema izquierda a la centroderecha y se agrupan bajo la denominación de “oposición”. Mientras dificultan la investigación con rumores contradictorios y declaraciones estruendosas de dirigentes de segunda línea, los “medios de comunicación” están empeñados en un juego macabro que trata de salpicar de dudas a autoridades nacionales.

Pareciera que, ante  la imposibilidad de acusar al gobierno por actos de represión policial -una característica que lo distingue de todos los anteriores- están tratando de desviar los hechos hacia una hipotética, indirecta y lejana responsabilidad gubernamental por tener el apoyo de lo que llaman la “burocracia sindical”.

Los humanistas requerimos de las autoridades nacionales el mayor empeño en el esclarecimiento del hecho en una investigación transparente que, como dijo la Presidenta de la Nación, llegue hasta los responsables intelectuales de este hecho. Es posible que si esto se realiza a conciencia y con valentía se llegue al mismo responsable de la muerte de los militantes sociales Maximiliano Costegui y Darío Santillán. Sería un triunfo reivindicativo de la justicia y el mejor homenaje a estos tres jóvenes que cayeron por las balas del capitalismo.

 

La justicia de Obama

Lo que sigue es un artículo de Jean-Guy Allard difundido por ArgenPress que publicamos porque este tipo de noticias son las que suelen tener campana de palo.

“Masacrar a 16 presos políticos no es motivo suficiente para extraditar con urgencia a su país de origen, que lo reclama, al autor de tan horroroso crimen. Ocho meses después de su arresto en Miami, donde prosperaba vendiendo sus servicios al Pentágono,, el teniente de navío argentino Roberto Guillermo “El Ñato“ Bravo, sigue libre bajo fianza esperando la decisión de un juez conocido por sus vínculos con la mafia cubanoamericana.

 “Según el Nuevo Herald de Miami, el caso del “Monstruo de Trelew”, beneficiado con un proceso judicial dilatorio que se proseguía ayer – no es más que un “espinoso debate judicial en torno al castigo o el perdón” de los crímenes cometidos por militares argentinos.

“La Masacre de Trelew, ocurrió el 22 de agosto de 1972 en la base naval Almirante Zar y Bravo fue identificado por tres sobrevivientes no solo como el oficial que tomó la iniciativa del crimen sino como quién dio los tiros de gracia a las víctimas. Unos meses después de la Masacre, «El Ñato» se apareció con su cómplice, el capitán Luis Emilio Sosa, encargado de la instalación militar al momento de los hechos, en la Agregaduría Naval Argentina en Washington.

“En una audiencia anterior, hace unos días, el abogado defensor, Neal Sonnet, argumentó que la masacre “no fue otra cosa que un tiroteo entre los militares y un grupo de guerrilleros que había tratado de escapar”.

•”Sonnet se encontró un testigo a medida en la persona del argentino Alfredo Solari, profesor adjunto de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires cuya destitución del centro de estudios es reclamada por defensores de los Derechos Humanos.

“”Antes del caso Bravo, Solari ha defendido de la misma manera a varios otros militares acusados de delitos de lesa humanidad, entre los cuales Ricardo Miguel Cavallo, alias Sérpico, acusado de violaciones de los derechos humanos -torturas y desapariciones- durante la dictadura y arrestado por INTERPOL en el 2008 en España.

«”Bravo actuó apropiadamente al encarar una circunstancia muy difícil en la que debía cumplir su misión como líder de la guardia responsable de defenderse de los detenidos fanáticamente peligrosos», afirmó el abogado fascista, reportado por el Herald.

“El “show” judicial de Bravo comenzó en febrero de este año cuando la justicia argentina, tras enterarse por la prensa de la presencia de Bravo Miami, reclamó al ex militar de 67 años.

“Desde su arresto, Bravo ha recibido los mismos privilegios judiciales regalados al agente CIA y terrorista internacional Luis Posada Carriles cuyo juicio, después de años de procedimientos, no llega a arrancar.

“El juez Robert Dube que maneja su caso es bien conocido en Miami como un socio firme de la fauna cubanoamericana. Dube fue entre otras cosas quién “resolvió” el caso de los “activistas anticastristas” Santiago Álvarez y Osvaldo Mitat cuando fueron acusados, en diciembre del 2005, de siete cargos por posesión ilegal de un enorme arsenal de armas y explosivos.

“Increíblemente, después de su arresto, Bravo pidió un plazo en las audiencias porque tuvo que viajar a Guantánamo como jefe de la Fuerza de Tareas sobre Tratamiento de Enemigos Combatientes de la American Bar Association.

“Miami alberga una verdadera colonia de ex cómplices de todos los regímenes de ultraderecha del continente.

“Ayer mismo, se supo que la justicia boliviana determinará en los próximos días, in ausencia, la sentencia del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, acusado en su país de genocidio junto a otros de sus colaboradores, y que sigue hospedado por Estados Unidos a pesar de las reiteradas solicitudes de las autoridades bolivianas.

“Hace poco, el terrorista venezolano Raúl Díaz Peña, fue acogido en Miami después de fugarse de Venezuela aprovechando un permiso de salida de la prisión.

“Entretanto el ex teniente de la Guardia Nacional venezolana José Antonio Colina, prófugo de la Justicia de su país por ser responsable de ataques terroristas, lanzó desde esta ciudad llamamientos subversivos con la complicidad del mismo Nuevo Herald, diario de Miami vinculado a la mafia terrorista cubanoamericana.

Juicios a Genocidas-Cronograma

Hace tres o cuatro meses asistimos a una sesión del juicio a los responsables del centro de detención clandestina “El Vesubio” y, entre otras reflexiones, acordamos que este hecho está entre los sucesos notables de nuestras vidas. No sólo por su significación histórica -desde Nüremberg hacia aquí no se ha juzgado masivamente a militares genocidas- o su importancia para profundizar en una democracia que necesita consolidarse asumiendo sus flaquezas, sino principalmente por su dimensión humana. Y con esa expresión nos referimos tanto a la imperiosa necesidad de los argentinos de acercarnos a la justicia como a la manera de hacerlo: sin violencia, dentro del marco de las leyes que los asesinos no respetaron.

La organización “Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio” (“H.I.J.O.S.”) que agrupa a los descendientes de los asesinados por la última dictadura militar está difundiendo el cronograma de los juicios por delitos de lesa humanidad. Es una manera de facilitar la asistencia de argentinos y visitantes de otros países que quieren conocer cómo funciona la justicia -al menos esta parte que funciona- y compartir esos momentos de reivindicación simbólica para las víctimas.

Las sesiones son orales y públicas para mayores de 18 años, argentinos o extranjeros, residentes o turistas, y se puede ingresar con Documento Nacional de Identidad o cédula o pasaporte (los extranjeros) media hora antes de las audiencias. Las audiencias tienen lugar en distintos tribunales que consignamos en cada caso.

Audiencias de los juicios en curso en la Ciudad de Buenos Aires. Lugar: Tribunales de  AV. Comodoro Py 2002, Retiro.

ABO (club Atlético, Banco, Olimpo)- Próximas audiencias- continúan los ALEGATOS de las querellas y la Fiscalía: lunes 18, martes 19 y miércoles 20 de octubre desde las 9:00 horas. Sala AMIA. Acreditación: 6º piso, TOF Nº 2.  IMPORTANTE: durante estas audiencias se puede tomar fotografías dentro de la Sala, al inicio de las mismas y se puede tomar la imagen filmada (a cargo del INCAA) y el sonido para la transmisión en vivo y en directo por radio y televisión. Difundir los juicios a los genocidas es garantizar el derecho a la información de la población.

Acreditación de la prensa a cargo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación: Teléfonos: 4-370-4809 y 4-371-2313 E-mail: [email protected]
 
El Vesubio- Próximas audiencias- TESTIMONIOS: lunes 18 y martes 19 de octubre, lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de noviembre desde las 10:00 horas en la Sala SUM. Acreditación: directamente en la Sala (subsuelo).
 
Mega-Causa ESMA- Próximas audiencias- TESTIMONIOS: viernes 22 de octubre, jueves 4 y viernes 5 de noviembre desde las 9:30 horas. Sala AMIA. Acreditación: TOF Nº 5, 6º piso.
 
«Automotores Orletti»- Próximas audiencias- TESTIMONIOS: jueves 21, viernes 22, jueves 28 y viernes 29 de octubre desde las 9:30 horas. Sala SUM. Acreditación: TOF Nº 1, 6º piso.

Audiencias del juicio en curso en la Provincia de Buenos Aires:
 
Juicio a Luis Abelardo Patti: además son juzgados el último dictador, Reynaldo Bignone, Santiago Riveros (ambos ya recibieron condena a cárcel común por delitos de lesa humanidad cometidos en Campo de Mayo) y Juan Fernando Meneghini. Se los juzga por 9 víctimas de los delitos de homicidio, secuestros, tormentos y allanamientos ilegales. Audiencias- TESTIMONIOS: lunes y jueves desde las 9:30 horas en el Auditorio Municipal de San Martín, Sáenz Peña 4151 (y 9 de julio), en José León Suárez.

Próximo juicio anunciado: Mendoza- Capital: comenzaría el 17 de noviembre. Juicio a 10 genocidas por delitos contra 18 víctimas, entre ellas Francisco -«Paco»- Urondo. TOF Nº 1.
La información sobre los Juicios  se puede seguir por radio todos los viernes de 17:00 a 18:00 horas (Bs. As.) en «La lucha que nos parió», el programa de H.I.J.O.S. Capital en FM La Tribu (FM 88.7 Mhz y
www.fmlatribu.com).

Para ver el cronograma de todas las audiencias del país e Italia: www.hijos-capital.org.ar

De Boris a Ana, Alejandro y Federico

La Carta a Silo de Boris Koval, que publicamos ayer, viene precedida de una breve nota a sus familiares más directos: su esposa y sus hijos. La publicamos también porque ayuda a comprender el tipo de sentimientos que despertaba o movilizaba Silo en las personas que se relacionaban con él, ya fueran sus vecinos u  hombres de ciencia de culturas diversas. Es una apreciación particular de Boris sobre un aspecto menos conocido de Silo, como es su relación familiar.

«Mi querida Ana, Alejandro y Federico

«Permítanme expresar mis sentimientos de tristeza de que ahora Mario está en otra esfera de existencia.  Gracias a usted y toda la familia el tuvo  buenas condiciones para pensar, trabajar, participar en el movimiento, escribir, y muchas otras cosas. Por eso, para nosotros, usted es una parte integral de Silo, una amiga, una esposa, una organizadora de la vida de familia.

«Visité Mendoza solo una vez y recuerdo esta visita como si fuera hoy. En ese momento yo entendí muy bien que papel importante usted juega en la vida de Silo y siento que él está aquí con nosotros y que su intelecto, su alegría, su carisma y carácter, su imagen, existen en nuestros corazones y por eso yo como muchos otros estamos felices de haber trabajado con el

«Yo entiendo su tristeza muy bien porque hace tres años mi esposa Vita también se  marchó,  pero la vida continua y  estoy seguro que usted tiene grandes fuerzas internas para superar la tristeza.

«Yo he preparado una carta a Mario y quisiera acompañarla  con este mensaje para usted.

«Reciba, por favor, con Alejandro y Federico y todos los amigos de Mario en Mendoza mi amor y simpatía.

«Los abrazo con todo cariño

«Boris

Carta de Boris Koval a Silo

Conocimos a Boris Koval cuando visitamos la Academia de Ciencias de la URSS para explicar las bases filosóficas del humanismo universalista y él fue el primero en adherir a las ideas que presentamos en ese ámbito de sabios dedicados a tiempo completo al estudio, la investigación y la producción en todos los campos del quehacer humano. Visitó la Argentina en varias ocasiones y realizó numerosos aportes al Humanismo siendo un lúcido admirador del talento de Mario Luis Rodríguez Cobos, Silo. Esos sentimientos están presentes en la carta que le dirige al enterarse de su muerte.

Boris es doctor en Historia y autor de numerosos libros, entre los que se destacan: “La pobreza en Latinoamérica: análisis, propuestas y perspectivas”, “El sentido de la vida, discusiones y reflexiones”.

Con casi 80 años, Boris Koval tiene una trayectoria científica y académica muy extensa: ha sido director del Instituto de Politología de la Academia de Ciencias de la URSS, director del Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias de Rusia; director del Centro de Investigaciones Civilizatorias Comparadas de la Academia de Ciencias de Rusia, especializado en Latinoamérica.

Miembro fundador del Centro de Estudios Humanistas de Moscú y Vice-Presidente de la internacional humanista sigue viviendo en Moscú, Rusia.

Lo que sigue  es una carta que Boris envió a Ana Luisa Cremaschi -esposa de Mario- y a sus hijos  Alejandro y Federico Rodríguez.

«Carta a Silo

«Querido Mario,  Antonio  me informo que usted  ha partido de este mundo. Ahora vivimos en diferentes esferas, pero siento que nuestro contacto espiritual y moral, nuestra amistad  y  simpatía no desaparecen y no puede desaparecer  jamás. Usted  y nosotros, sus amigos, continuamos realizando su proyecto en formas diferentes: usted en otros espacios y nosotros en la tierra  trabajamos por humanizar la vida y liberar al ser humano de todo  mal y sufrimiento.

«Yo pienso que solamente después de la muerte de un hombre la gente puede apreciar el sentido real de la vida de este hombre. Porque durante la vida normal  de trabajo cotidiano día a  día y hora por hora es casi imposible apreciar  la magnitud de la obra de otros. Ahora cuando yo pienso sobre usted sobre su vida y su trabajo,  entiendo mejor y mas profundamente  que figura excepcional  es usted  no solamente para mí sino para muchos

«Yo quisiera  expresar a usted porque yo lo amo y porque  me invade un profundo sentimiento  de agradecimiento al destino, por haber tenido la felicidad de tener contacto con usted. Antes, fue imposible explicar mi amor y agradecimiento porque usted es una persona muy modesta y no espera reconocimientos. Mis palabras no son  un análisis sino un testimonio sincero de la importancia y significación de su vida para mi.

«Querido Mario, permítame decir algo sobre su carácter como ser humano. Usted es una persona  muy normal muy modesta muy vital simpática sincera, muy viva; su energía espiritual y su sinceridad moral son, sin embargo, tan extraordinarias que yo quisiera hablar de usted como una persona carismática.  Carisma es un fenómeno, simbólico y moral y es difícil explicar su estructura. Pero hombres carismáticos como usted tienen la capacidad extraordinaria de crear y organizar algo nuevo en la vida, algo que antes no existía

«Permítame decir algo sobre sus cualidades excepcionales, que en su conjunto configuran  su carisma. Usted es un filósofo, pensador, psicólogo, un conocedor de la ciencia. Una persona con un intelecto brillante y también un corazón abierto y calido. Su contribución a la filosofía la entiendo como una forma superior y original de toda la  filosofía existencial contemporánea especialmente en la esfera de la filosofía antropológica humanista. Sus nuevas ideas, métodos, definiciones términos científicos y estilo de pensar y escribir son excepcionales y ahora nosotros difícilmente  podemos encontrar otra figura de tal magnitud

«Usted continúa la línea de Protagoras Platón Aristóteles Erasmo y otros pensadores brillantes pero en la situación de hoy. Usted no repite las ideas de estas figuras pero produce una filosofía nueva que puedo caracterizar como  ciencia de la vida humana; el nuevo humanismo.

«Querido Mario usted no es solamente un  filosofo  abstracto  sino practico y también un psicólogo. Psicólogo de la evolución, del futuro y de la superación de la conciencia humana. La combinación de la filosofía y psicología da posibilidad de organizar una práctica nueva, una posición nueva unas posibilidades de vivir de una manera nueva en el sentido espiritual moral político familiar social cultural y otros

«Gracias a su actividad y a su energía en el mundo surge y continua viviendo y funcionando el movimiento humanista como fuerza social orgánica  al mismo tiempo sus ideas  expresadas en el nuevo humanismo  reciben mas y mas popularidad y apreciación en diferentes países, por ejemplo en mi país, Rusia.

«Toda la gente, todos los rusos que tuvieron contacto personal con usted o conocieron sus trabajos piensan y sienten en una forma nueva los eventos actuales, la vida actual.

«En este contexto mi querido amigo yo considero  a usted como mi maestro como una persona que yo amo  y quisiera entender muy profundamente y quiero declarar que su influencia en mi corazón y en mi cabeza es mas grande y mas orgánica que todos los trabajos de  los teóricos marxistas que estudie  por muchos anos de mi vida

«Usted para mi es un guía  y una fuente de inspiración y  siento un profundo agradecimiento por todo esto

«Por eso mi querido amigo no es muy importante que vivamos en diferentes mundos porque conjuntamente continuamos nuestras luchas y trabajos en favor de los más altos valores del humanismo

«La situación de hoy es difícil, hay muchos problemas nuevos y no es fácil entender el sentido de estos problemas y buscar la alternativa por esto yo estoy siempre consultando con usted sobre aspectos actuales y encuentro así  ideas para responder a estos problemas y es muy interesante y fructífero para mi discutir permanentemente con usted los aspectos nuevos de la vida actual. Sin su enseñanza realmente no tengo hoy otros apoyos

«Todos los amigos rusos mandamos nuestro saludo a usted. Su imagen  y enseñanza constituyen para nosotros factores principales de nuestra vida.

«Hasta pronto
«Boris

Discriminación y Secuestro… (II)

Con referencia al caso planteado en la denuncia anterior el colectivo Crisálida aporta esta información legal: dos artículos del código penal que ni el juez de paz, ni la fiscalía VI, ni la policía parecen conocer y son de aplicación en el caso.

“ARTICULO 146.- Será reprimido con prisión o reclusión de 5 a 15 años, el que sustrajere a un menor de 10 años del poder de sus padres, tutor o persona encargada de él, y el que lo retuviere u ocultare. (Artículo sustituido por art. 8° de la Ley N° 24.410 B.O. 2/1/1995)

“ARTICULO 147. – En la misma pena incurrirá el que, hallándose encargado de la persona de un menor de diez años, no lo presentara a los padres o guardadores que lo solicitaren o no diere razón satisfactoria de su desaparición.

Crisálida Biblioteca Popular de Género, Diversidad Afectivo Sexual y Derechos Humanos.
Rivadavia 435 – San Miguel de Tucumán – Tucumán – Argentina.
web:
www.crisalida.org.ar
email: [email protected].ar