por | 2 Mar 2014 | Volver a Inicio
“Esto fue hecho por los ‘Humanistas’ pacíficos del Criminal fascista Régimen Asesino del PSUV. Merecen perdón?”, tuiteó (…) junto con una foto, Pedro Álvarez, cuyo perfil tiene la bandera venezolana. Las fotos son dos, en realidad, un antes y un después. El “antes” es de una foto carnet de un joven delgado y pálido. El “después” es el mismo joven pero completamente edematizado, hinchado hasta reventar, con los ojos cerrados por los moretones que lo vuelven morado. La foto, en realidad, no pertenece a un estudiante venezolano, sino a un joven español, Unai Romano, a quien en 2005 la policía de su país detuvo y torturó.” El texto es de Sandra Ruso, una escritora y periodista argentina que publica en Página 12 e integra el panel del programa televisivo “678” entre otras actividades.
Ella consigna varias fotografías que venezolanos opositores al gobierno han sembrado en las redes sociales y enviado a sus parientes y amigos europeos y estadounidenses para que las utilicen como argumentación de la “barbarie” que impera en Venezuela. Es una operación propagandística de patas cortas -fácil de desmontar- pero que tiene impacto porque muchas de las personas que las reenvian obran de buena fe pero sin tomarse el tedioso trabajo de verificar o consultar otras fuentes
Sandra Ruso ha reunido muchos testimonios de fotos que pueden ver en los enlaces que se consigan al final de esta nota, pero apuntamos algunos: la titulada “Tú y yo somos venezolanos mi pana”, es una foto procedente de Bulgaria y “fue tomada durante una de las protestas de estudiantes de 2013.”
“Que esta foto dé la vuelta al mundo”, es la de un joven maltratado por policías. Es de un estudiante arrastrado de atrás por dos policías totalmente pertrechados, uno agarrándolo del cuello y el otro doblándole el brazo. La imagen corresponde, en realidad, a “una de las represiones policiales del año pasado (2113) en Santiago de Chile.”
La foto que muestra una larga cadena humana es muy conocida ya que la publicó el diario español El País -hay gente que da crédito a este diario!-, es de una “manifestación multitudinaria a favor de la independencia catalana, que tuvo lugar en septiembre de 2013.”
Hay muchos más casos. También han circulado vídeos donde aparece una persona sin uniforme golpeando a otra y, tras una serie de imágenes neutras, se repite el mismo caso. Hay numerosos ejemplos de estas fotos falsas (“truchas”) y vídeos manipulados.
“Me llegó esto. Disculpen, pero debo compartirlo!”, cita Ruso a una tal Amanda Gutiérrez que retuiteó “una foto de un estudiante arrodillado y obligado a practicarle sexo oral a dos policías.” La foto es probablemente la más bizarra, porque aunque a lo que remite es a las escenas protagonizadas por el ejército norteamericano en Irak, ésta, actuada por latinos, está directamente sacada de una película porno. Nada para decir de las picardías de Amanda.
En estos días hemos visto cómo la campaña de desinformación protagonizada por personas que se dicen “apolíticas” o “sin filiación política”, ha recibido la adhesión de muchas personas que reciben pasivamente y con credulidad la basura que se distribuye por las redes sociales.
Un dato importante es que quien descubrió y alertó sobre la toxicidad de las redes sociales respecto de los hechos en Venezuela “fue el español Pascual Serrano, en un pormenorizado análisis publicado en diario.es , titulada “Venezuela y la orgía desinformativa”. Serrano es autor de un libro que recomendamos: “La información jibarizada. Cómo la tecnología ha cambiado nuestras mentes.” La excelente nota de la escritora y periodista argentina incluye un interesante comentario sintético del libro citado que concluye con esta afirmación: “Creíamos que las nuevas tecnologías democratizarían la información, pero lo que han democratizado ha sido la desinformación.”
Pueden leer el artículo completo en el primer enlace de varios que consignamos sobre esta falsificación fervorosamente consumida por quienes se oponen o no simpatizan con el proceso de profundos cambios que se vive en Venezuela.
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-240368-2014-02-22.html http://www.cubadebate.cu/noticias/2014/02/18/medios-usan-fotos-falsas-para-desestabilizar-al-gobierno-venezolano/#.UxUQL https://www.google.com.ar/search?q=fotos+falsas+de+manifestaciones+en+Venezuela&tbm=isch&tbo=u&source=uni http://www.infonews.com/2014/02/15/mundo-124778-la-oposicion-venezolana-busca-crear-confusion-con-imagenes-falsas.php http://www.aporrea.org/medios/n245306.html http://actualidad.rt.com/actualidad/view/120227-medios-fotos-falsas-caos-gobierno-venezuela http://panorama.com.ve/portal/app/push/noticia100263.php http://www.voltairenet.org/article182259.html http://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_en_Venezuela_de_2014
por | 26 Feb 2014 | Volver a Inicio
Hay maneras de redactar las noticias tan alejadas de la realidad que se asemejan a operaciones de propaganda, pagadas por empresas multinacionales -incluso por gobiernos- y, por supuesto, negadas como tales por los medios de comunicación. Es una suerte de especialización en el arte de disfrazar los acontecimientos que se justifica con el pretexto de la guerra, ya sean los convencionales enfrentamientos armados, o las luchas incruentas de intereses económicos. Por cierto, tiene eximios cultores en todos los países y en (casi) todos los medios.
El caso de la estatización de la petrolera Yacimientos Petroleros Fiscales (YPF) con la que Argentina recuperó el control de la empresa al obtener el 51 por ciento de las acciones y la indemnización reclamada por la empresa REPSOL, es paradigmático. El CEO, señor Antonio Brufau dijo ante varios medios que pretendía una indemnización de “18 mil millones de dólares. O más”. Más tarde se habló de 20 mil millones de la moneda estadounidense. Se trataba, en síntesis, de una apropiación y una indemnización. Esos eran los hechos y lo demás, fanfarria.
El enfoque de este tema económico entre una empresa y un gobierno, se quiso hacer pasar como un enfrentamiento entre países, sobre la base de una mentira convertida en verdad por la repetición y la casi uniformidad mediática. Los medios europeos presentaron a REPSOL como una empresa española, cuando en realidad sólo el 20 por ciento de las acciones está en manos de empresarios de esa nacionalidad. El ministro de Industria, José Manuel Soria, no se quedó atrás con las bravatas y hasta el Presidente Mariano Rajoy se sumó al coro de plañideras que solicitaban “el oro y el moro” como resarcimiento, al tiempo que amenazaban con sanciones económicas al país que lesionaba intereses consagrados por los mercados. Una guerra económica, en suma. Y ya se sabe: “en toda guerra, la primera víctima es la verdad”.
Argentina siempre se manifestó proclive a pagar un precio razonable y pasados casi dos años se llegó a un acuerdo en los términos que había fijado el país expropiador: 5 mil millones de dólares en bonos (unos 3.640 millones de euros al cambio actual). En bonos, no en dinero. Una derrota evidente de Brufau dadas las pretensiones originales y las amenazas estatales consiguientes.
Como se acostumbra en las campañas de propaganda al uso del periodismo actual, la realidad no importa tanto como el modo en que se presenta y los encargados de prensa de la empresa multinacional tratan de vender la operación como un éxito. Una necesidad obvia de cara a los accionistas actuales y futuros. Por eso, el titular de El País de hoy, 26 de febrero, celebra “Repsol saldrá de compras con los fondos de la indemnización de YPF”. Ni que fuera una señora que sale a dilapidar el dinero de su marido. La bajada del título es más razonable: “El consejo de la petrolera aprueba el acuerdo que blinda el cobro de la compensación de Argentina por la expropiación de YPF.”
Más adelante la nota que intenta salvar el rostro de la empresa habla de que conserva el 12 por ciento -es un dato real- y se entusiasma con «lo que Repsol logre por la venta en Bolsa, cuando las circunstancias lo aconsejen”, una cifra supuesta de “1.300 millones de dólares (cerca de 1.000 millones de euros)”. Para referirse a esta participación minoritaria el periodista/propagandista utiliza el verbo controlar. Escribe: «la participación del 12% que aún controla en la argentina (sic). Y luego se despacha con el elogio directo: “La compañía que preside Antonio Brufau gana músculo financiero para pasar ahora a la ofensiva.”
No obstante su entusiasmo el escriba admite: “La petrolera quiere aprovechar los fondos para reforzarse mediante adquisiciones. No hay ninguna operación concreta en marcha, pero la empresa analiza oportunidades de inversión”. Inversiones que tienen una pequeña dificultad: “El dinero de la compensación de YPF no entrará de golpe en la caja”. ¡Viva el entusiasmo! Repsol ahora confía en la Argentina y buscará otros que se fíen de la buena fe de los ayer denostados y compren los bonos.
La verdad es que nadie en Argentina quiere que le vaya mal a REPSOL. No es un tema que preocupe a los ciudadanos y tampoco hay ofensas: nunca se tomaron en serio las bufonadas de Brufau y de los medios a su servicio. Sólo queríamos señalar que finalmente hubo acuerdo y, de paso, fustigar a la moderna “prensa partidaria”, la que difunde los intereses del o los grupos empresariales que integran. Con REPSOL no hay problemas.
por | 23 Feb 2014 | Volver a Inicio
En las últimas dos semanas los opositores al gobierno de Venezuela han mostrado un alto grado de organización en las marchas y han hecho un intenso trabajo de confusión en las redes sociales. No obstante sus precauciones se ha filtrado -de esta “gente seria” que acepta “ir a luchar” como si fuera una guerra-, un material con 12 directivas que son “la clave para vencer”. ¿Premeditación y alevosía dentro de un plan para derrocar a un gobierno elegido democráticamente?
«La ORGANIZACION es la clave para vencer»
«1- Vestimenta: TODOS con camisas blancas, jeans, zapatos de goma y si tienen chaquetas de jeans también (son telas gruesas lo que puede frenar un poco y proteger sus pieles) nadie con shorts, ni cholitas, ni camisas de tiras. Se va es a luchar y protestar pacíficamente, no a pavear ni a un desfile de modas. Es importante ser preventivos.
«2- CERO BANDERAS DE PARTIDOS! Aquí vamos TODOS como VENEZOLANOS, no como miembros o adeptos de algún partido. Enfocarnos en el objetivo y no en el protagonismo de algunos. NO se dejen utilizar. DE BLANCO y PUNTO.
«3- ESTUDIEN LA RUTA: entren en Google map y apréndanse las calles, ubiquen baños, vías alternas y de escape o refugio
ESTRUCTURA DE MARCHA:
«4- Mujeres, enfermeras y médicos (o estudiantes de..) lleven morrales con primeros auxilios (alcohol, gasas, teipe, etc.) y distínganse con un pañuelo trapo o cinta blanca en el brazo derecho. Ustedes se dispondrán a los laterales y al final de las marcha.
«5- Principalmente hombres fuertes, valientes, ágiles y con agallas irán en la punta (ser preventivos: ustedes son los que tendrán el primer contacto con los GN, así que lleven ropa de tela gruesa ej: jeans, cero bolsos, ligeros, y si pueden algo que puedan usar de escudo)
«6-Demás de la población, que irá en el medio de la marcha: a ustedes son los que, lo mas probable, les caigan las bombas lacrimógenas por ende lleven bufandas o pañuelos, y sus botellas de vinagre, pasta dental y malox..y si tienen máscaras antigas mejor.
«7-TODOS lleven agua!..de nada sirven los desmayados, así que hidrátense.
«8-Organícense por comunidades para salir a la marcha (reúnanse en las paradas) y salgan todos JUNTOS al encuentro en Chacaito o en sus puntos de encuentro en sus respectivos . (usen plazas). Y aquellos que no puedan asistir a las marchas, utilicen las mismas directrices y protesten desde sus avenidas y calles más cercanas y póngase de acuerdo con sus vecinos. Esto es una cuestión de TODOS.
«9- Jamás salgan «SOLOS». Muévanse en manadas (será más difícil de reprimir y más efectivo a la hora de defenderse de un ataque)
«10- Cero insultos, cero violencia… el paso a la hora de avanzar en la manifestación será de marcha militar (todos caminando con pasos firmes y fuertes al mismo compás) esto produce un efecto psicológico, los que vengan en nuestra contra a arremeter se intimidarán, estremecerá el suelo del país y la gente se nos unirá -> objetivo CLAVE
«11-Gente seria, aquí se va a luchar
«12- Difundir este mensaje a TODO el país y CUIDEN bien a quienes se lo envían!
Hasta ahí el texto, de fuerte impronta militar, con las instrucciones de los organizadores de las protestas, que no han tenido nada de espontaneidad. Está dirigido principalmente a los jóvenes estudiantes de clase media. La recomendación de actuar pacíficamente es sólo retórica y no se ha cumplido: hay pruebas de que los manifestantes han ejercido violencia contra personas, bienes y cosas. Infortunadamente la represión policial, que se supone estaba dirigida a restablecer el orden, ha sido excesiva en algunos casos, pero dista mucho de las imágenes que han hecho circular por las redes, tomadas de la represión a estudiantes en Chile, en España, en Siria y en Ucrania.
En la noche de hoy, día 23, el presidente Nicolás Maduro ha ordenado a las fuerzas policiales que se abstengan de intervenir contra los manifestantes. Ahora hay que observar qué hacen los opositores. La pelota está en su campo.
por | 21 Feb 2014 | Volver a Inicio
El Consejo Mundial de la Paz ha dado a conocer una Declaración en la que denuncia los planes de desestabilización contra la República Bolivariana de Venezuela. Lo que sigue es el texto:
Declaración del CONSEJO MUNDIAL DE LA PAZ en Solidaridad con el pueblo Venezolano
El Consejo Mundial de la Paz denuncia los planes y acciones en curso de desestabilización en contra de la República Bolivariana de Venezuela por parte de los grupos reaccionarios con el apoyo de las fuerzas imperialistas.
Los recientes acontecimientos violentos orquestados en Caracas y otras regiones del país muestran claramente la intención de la oligarquía local y sus partidarios extranjeros, que tratan más bien de obstaculizar los esfuerzos del gobierno electo del país por capacitar a las personas, resolver sus necesidades y problemas sociales.
El sabotaje económico de múltiples maneras, las provocaciones violentas y actos de intimidación contra las personas van de la mano con la nostalgia de las viejas cúpulas que están perdiendo el poder y sus privilegios, y por lo tanto actúan de forma subversiva en contra de los esfuerzos de la Revolución Bolivariana y sus fuerzas populares.
El Consejo Mundial de la Paz expresa su solidaridad de todo corazón a su organización afiliada en Venezuela, el COSI (Comité de Solidaridad Internacional), a todas las fuerzas antiimperialistas del país y a todo el pueblo venezolano.
El Consejo Mundial de la Paz y las personas amantes de la paz en todo el mundo confían en que el pueblo venezolano va a ganar esta batalla en el camino de convertirse en dueños de sus riquezas, con soberanía y dignidad.
La Secretaría del Consejo Mundial de la Paz, 19 de febrero 2014.
por | 20 Feb 2014 | Volver a Inicio
Los medios de información que expresan los intereses del neoliberalismo han difundido anoche y hoy en todo el planeta, la imagen de una joven venezolana moribunda al comienzo, muerta después, en un operativo de propaganda sin precedentes. Como es de esperar en medios parciales nada han publicado acerca de un obrero simpatizante del gobierno asesinado por los opositores. Esto no es nuevo. Sucedió durante los festejos del triunfo en las elecciones de Nicolás Maduro, cuando seguidores del perdidoso Henrique Capriles atacaron locales chavistas y asesinaron a seis militantes.
La violencia en diferentes grados y formas parece dar crédito a las opiniones de quienes señalan un profundo cisma social en la Venezuela post Chávez. Las manifestaciones callejeras que ambos sectores vienen realizando desde hace una semana aumentan en virulencia día a día y las muertes de ayer, sumadas a la presencia de sectores paramilitares en Táchira, frontera con Colombia, pueden no ser las últimas.
Pressenza puntualiza que “el ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, informó que una persona murió y cuatro quedaron heridas por un ataque a balazos a una manifestación oficialista en el estado sureño Bolívar.”
En otra nota, la agencia Pressenza IP difundió “un comunicado al mundo entero” del colectivo Ojos para la Paz, “un llamado de alerta urgente para defender al pueblo venezolano!” que se puede leer completo en www.ojosparalapaz.org
“Es vital para el pueblo venezolano todo, incluso para quienes adversan el gobierno legado por Hugo Chávez, que miren la verdad”, advierten en el comunicado y afirman: “nuestro pueblo está siendo arrastrado al mismo modelo de golpe de estado que históricamente y con la mayor crueldad han oprimido cualquier impulso de lucha por la soberanía y la libertad”. Y señalan como la verdadera causa: “el único interés del imperio es robar nuestra riqueza y para ello, han generado todo un cerco mediático, acompañado de la plataforma más sofisticada para construir desinformación de impacto internacional, así como confusión y confrontación en el pueblo venezolano. Su intención es generar guerra civil.”
Es evidente que los manifestantes opositores no confían en la democracia, aún cuando en Venezuela no sólo hay una vigencia plena de las instituciones sino que se han consagrado constitucionalmente mecanismos de consulta directa a la población y mecanismos de revocación de mandato. Digamos de paso, que el anterior presidente Hugo Chávez se sometió a esas decisiones populares ganando una revocatoria de mandato y perdiendo un plebiscito. El actual jefe de estado, Nicolás Maduro Moro, no sólo respeta la Constitución sino que asegura una plena vigencia de la libertad de expresión y de prensa. Lo evidencia el hecho de que los opositores recurren asiduamente a un enunciado paradójico cuando proclaman por medios gráficos, orales y televisivos que “no hay libertad de expresión”. Una paradoja que copian los medios opositores en Bolivia y en Ecuador, los países cuyos gobiernos son los más irritantes para los Estados Unidos de Norteamérica.
Esta noche, el presidente Maduro ha garantizado que defenderá la democracia pero no hay una figura que pueda asegurar un comportamiento similar por parte de la oposición. Ni Henrique Caprile -devaluado- ni Leopoldo López -en ascenso- pueden. Más bien, como aseguran observadores independientes, el hecho de haber perdido las elecciones hace apenas un año y el continuo avance chavista sumando adhesión en los sectores populares, es lo que ha inclinado a la oposición a una campaña desestabilizadora en varios frentes. El desabastecimiento de artículos de primera necesidad que inescrupulosamente guardan en depósitos para especular con el aumento de los precios, el sabotaje que va des de los cortes de electricidad hasta las Web oficiales, a lo que hay que sumar la saturación de las redes sociales para difundir mensajes que generan “terror y zozobra”. A su vez, la distribución de armamento sofisticado a los jóvenes de clase media alta -se han encontrado verdaderos arsenales-la detección de paramilitares colombianos en la frontera y los intentos de extorsión a militares venezolanos de alto rango llevan a pensar que la opción militar para atacar al gobierno está siendo considerada.
Estamos convencidos de que en esta confrontación -como en todas- nada bueno se conseguirá con los métodos violentos que propone la oposición; pero el gobierno no debe engancharse y dar una respuesta similar que llevaría al caos. Tiene el apoyo de la mayoría de los gobiernos y de la totalidad de los pueblos latinoamericanos. El llamado de Ojos para Paz es concluyente: “Desterremos para siempre la violencia de la humanidad.”
por | 19 Feb 2014 | Volver a Inicio
El Partido Humanista Internacional ha dado a conocer un posicionamiento sobre la situación en Venezuela donde condena la violencia y se solidariza con el gobierno y el pueblo de ese país hermano. Este es el texto:
SOLIDARIDAD CON EL GOBIERNO Y EL PUEBLO DE VENEZUELA
La Federación Internacional de Partidos Humanistas (PHI) condena los hechos de violencia que están sucediendo en la hermana República Bolivariana de Venezuela.
La extrema derecha venezolana guiada de la mano por el gobierno de EE.UU., impulsa la desestabilización del legítimo gobierno elegido democráticamente por el pueblo venezolano. Ese plan desestabilizador de la ultraderecha ha producido las muertes de tres jóvenes, decenas de heridos y otros daños.
La Revolución Bolivariana, proceso iniciado por el presidente Hugo Chávez Frías ha sido ratificada en 19 procesos electorales con gran nivel de transparencia, elecciones que han sido elogiadas por todos los observadores internacionales.
Ante la imposibilidad de triunfar en las urnas, la derecha venezolana intenta estas acciones violentas, ilegítimas y golpistas. Acciones que son acompañadas por una gran manipulación de la prensa venezolana e internacional, que se han convertido en operadores políticos de los grandes intereses económicos de las empresas transnacionales al servicio del imperialismo y de la violencia económica.
El Partido Humanista Internacional se solidariza con el pueblo venezolano, con su gobierno y el proceso de la Revolución Bolivariana, al mismo tiempo que llama a estar atentos en contra de cualquier intento golpista en Latinoamérica. Hacemos un llamado a todos los gobiernos, partidos y movimientos democráticos, antiimperialistas y progresistas a movilizarse para condenar enérgicamente este nuevo intento golpista en contra de un gobierno latinoamericano legítimamente electo.