Fechada en Buenos Aires,  el 9 de diciembre de 2010, el partido Humanista de Argentina ha difundido una nota de prensa que se suma a la declaración conjunta con agrupaciones de base y partidos políticos que se emitió el día de ayer “Infeliz aniversario del gobierno de Mauricio Macri” señalan los humanistas y reclaman Basta de represión y acceso universal a la vivienda”. El reclamo hace alusión a los violentos hechos de Villa Soldati donde hoy se siguen perdiendo vidas por una gestión inoperante que lleva el sello macrista: la política de “hacer nada” para solucionar los problemas de la ciudad y buscar culpables fuera. Este es el texto del PH:

“El Partido Humanista repudia los asesinatos de los jóvenes Rosemary Puña y Bernardo Salgueiro ocurridos como consecuencia de la brutal represión a cargo de efectivos de la policía Federal y la Metropolitana en el barrio porteño de Villa Soldati y exige el urgente esclarecimiento de los hechos.

«El derecho a la vida, el derecho a la vivienda y a tener un proyecto de vida son derechos inalienables de las personas. Todo ser humano por haber nacido tal debe tener asegurado por la sociedad la satisfacción de las necesidades básicas. Eso no ocurre sólo porque impera un sistema genocida y discriminatorio de concentración de riquezas», expresó Bernardita Zalisñak, vocera del PH.

«La desigualdad de oportunidades se profundizó en las últimas décadas, y ese saldo aún no ha sido revertido de raíz. Las políticas de derecha a cargo del Gobierno en la Ciudad  de Buenos Aires en manos de Mauricio Macri, favorecen esta situación de hacinamiento de villas miserias, con los conflictos y la escalada de violencia que se produce en esos lugares sometidos a la marginalidad y desamparo», enfatizó Zalisñak. 

Esta situación no se soluciona con respuestas políticas más violentas como las utilizadas en la época de la dictadura militar, donde se arrasaban villas de emergencia con topadoras y con armas de fuego. Es por ello que los humanistas señalamos a la violencia económica, especialmente la debida a la concentración del capital financiero especulador, como una causa central del sufrimiento de los pueblos. Hoy distintas formas de discriminación se imbrican con la explotación económica y adquieren carácter de violencia. El Partido Humanista destaca que la problemática de la violencia que se ejerce contra los sectores históricamente discriminados, se soluciona de raíz con el acceso universal a la vivienda digna, a la educación y a la salud  para todos los seres humanos sin distinción.

Equipo de Coordinación Nacional – Partido Humanista de Argentina
Contacto de Prensa: Iván Novotny – Secretaría de Prensa – (011) 15-3293-5369
[email protected]www.partidohumanista.deargentina.org /