Humanistas de distintos organismos celebran hoy en todos los continentes un nuevo aniversario de la primera exposición pública de Silo, pseudónimo de Mario Luis Rodríguez Cobos.
Los siloístas se reúnen en los 50 Parques de Estudio y Reflexión dispersos por el mundo, con un variado programa de actos, ceremonias, presentación de vídeos y la ya mítica cinta de audio con la arenga de la “Curación del Sufrimiento” que Silo pronunciara el 4 de mayo de 1969.
Esa fecha es considerada por los seguidores de Silo como la fundación del Nuevo Humanismo o Humanismo Universalista que dio origen a diversos organismos y frentes de acción: el Partido Humanista, La Comunidad para el desarrollo Humano, Convergencia de las Culturas, el Centro Mundial de Estudios Humanistas, Mundo sin Guerras y sin Violencia.
Transcribimos una de esas convocatorias.
“Gracias Silo”
“Los Frentes de Acción del Partido Humanista abajo firmantes celebramos el 44 aniversario de la primer arenga pública llamada “la curación del sufrimiento” de Mario Rodríguez Cobos, más conocido como Silo, al pie del monte Aconcagua, en Punta de Vacas, Mendoza. Por ello humanistas y siloístas del mundo celebramos cada 4 de mayo “el día del testimonio”.
“Esta arenga formaría las bases de la doctrina del nuevo humanismo o humanismo universalista, que se expresa en más de 100 países del mundo, doctrina de la que parte el Partido Humanista para expresarse en el campo político, luchando por la humanización del mundo como fuerza internacionalista, antidiscriminatoria, solidaria y no-violenta en su metodología de acción.”
“Como Humanistas agradecemos a Silo por su obra y reafirmamos nuestro compromiso de llevar al campo político la doctrina del nuevo humanismo.”