En su edición del día 19 el diario Clarín toma un dato de la realidad, como es la reforma de la ley de partidos políticos, para trazar un panorama desalentador respecto de la libertad de expresión y participación política, considerando a la realidad, que es un proceso,  como si fuera una foto  estática. Desde que el cronista conversó informalmente con nosotros por teléfono y se le explicó el cuadro de situación a esa fecha, se le advirtió que el Partido Humanista estaba ya en proceso de recuperación de la personería nacional. Esto ya se ha conseguido con los distritos de La Pampa y Santa Fe, que se suman a Buenos Aires, Capital Federal, y Córdoba y se está trabajando en otros. La ley es restrictiva  y favorece el bi-partidismo, pero  los humanistas tenemos fuerza, tenemos militancia y trabajamos para que llegue la hora en que nuestro planteamiento sea aceptado.

La secretaría de Prensa del PH nacional ha difundido una nota de prensa que responde con hechos al desaliento de los pobres de espíritu. “El Partido Humanista está vivo y con personería nacional”, afirma el comunicado que transcribimos.

“En respuesta a una noticia publicada hoy por el diario Clarín, bajo el título «La mitad de los partidos chicos puede perder su personería», donde el matutino informa que «por la ley de Reforma Política corren riesgo fuerzas como el Partido Comunista, el Humanista o el PI», la Secretaria General del Partido Humanista, Bernardita Zalisñak, expresó: «Nuestro Partido es un partido vivo, si bien es una de las fuerzas minoritarias que, como a todas, la nueva ley no favorece, de todos modos estamos trabajando resueltamente para evitar la caducidad en los distintos distritos cumpliendo con los requisitos y afiliaciones exigidas».

«En Santa Fe se han presentado, antes de la feria judicial, en tiempo y forma, la cantidad de afiliaciones requeridas y estamos esperando que la Justicia resuelva para aprobar la documentación presentada», agregó Zalisñak.

«Asimismo, en Tierra del Fuego, que es otro de los distritos donde el Partido ha participado obteniendo un alto porcentaje en las elecciones, hay una delegación preparada para apoyar la campañas de afiliaciones que se realizarán en ese lugar», expresó la dirigente humanista.

«El Partido Humanista no perdió la Personería a Nivel Nacional, si bien tuvo intimaciones desde la Justicia para presentar los requisitos mínimos a riesgo de perder la personería en algunos distritos, eso se está solucionando con mucha fuerza militante y espíritu voluntario de los activistas humanistas, que no están dispuestos a dejar de tener participación en el campo político.

La Secretaria General finalizó: «La oposición poco ha hecho para evitar esta situación donde deja a las minorías sin representación favoreciendo un bipartidismo. El Partido Humanista brega por una democracia real con respeto a la minorías, con responsabilidad política donde quienes no cumplen con sus promesas electorales sean destituidos, en dirección a la descentralización donde las decisiones estén en la base social y no en cúpulas centralizadas, donde todos los ciudadanos y ciudadanas puedan elegir y ser elegidos».

Iván Novotny/ Secretaría de Prensa/ Partido Humanista
[email protected] /15-3293-5369
www.partidohumanista.deargentina.org